Objetivos
Objetivos generales
El objetivo es la actualización en aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos relacionados con las cardiopatías familiares, y que los alumnos adquieran los conocimientos imprescindibles para el correcto manejo de estos pacientes.

Objetivos específicos
- Sensibilizar a los alumnos en la importancia de las cardiopatías familiares en el contexto de las enfermedades cardiovasculares.
- Conocer los aspectos generales de las cardiopatías familiares: genética básica para cardiólogos, árboles familiares, protocolos, etc.
- Conocer los aspectos relevantes sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las diferentes miocardiopatías: hipertrófica, dilatada, restrictiva, no compactada y arritmogénica.
- Conocer los aspectos relevantes sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las canalopatías.
- Profundizar en los protocolos de actuación de la muerte súbita con autopsia blanca.
- Conocer los aspectos relevantes sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades de depósito: enfermedad de Fabry, amiloidosis cardíaca, enfermedad de Danon, enfermedad por mutaciones en el gen PRKAG2 y desminopatías.
- Conocer los aspectos relevantes sobre diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los síndromes aórticos.
Objetivos educativos
Competncias básicas
- Adquirir una visión integral y actualizada de las cardiopatías familiares.
- Adquirir nuevas habilidades en la metodología del diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cardiopatías familiares.
- Conocer los problemas específicos a los que se enfrentan los pacientes con cardiopatías familiares.
- Ser capaz de aplicar las medidas diagnósticas y terapéuticas.
Competencias específicas
- Conocer e interpretar un estudio genético.
- Realizar árboles familiares.
- Integrar las pruebas diagnósticas de las distintas cardiopatías familiares, a la luz de los conocimientos actuales, para poder establecer un pronóstico y un tratamiento adecuado para cada tipo de paciente.
- Capacidad de trabajar como parte de un equipo multidisciplinario.
Última modificación: viernes, 12 de junio de 2020, 14:09